La Instrucción 1/2022 de la Secretaría de Estado de Seguridad, de 10 de febrero, ha creado la Oficina Nacional de Garantía de los derechos humanos como órgano adscrito a la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad de la Dirección General de Coordinación y Estudios.
La Oficina Nacional de Garantía de los Derechos Humanos trata de configurarse como un mecanismo de seguimiento, coordinación y evaluación que coadyuve a visibilizar e impulsar el compromiso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el respeto a los derechos humanos.
La Oficina Nacional de Garantía de los Derechos Humanos contribuye al cumplimiento de las normas nacionales e internacionales contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en garantía del respeto a los derechos fundamentales de las personas.
Esta función se desarrolla a través de los siguientes cometidos:
- Comprobar y evaluar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en instrucciones u otras disposiciones sobre actuaciones policiales que puedan afectar al ejercicio de los derechos fundamentales.
- Realizar el seguimiento, control y análisis de los sucesos en los que pueda resultar la muerte, suicidio, tentativa de suicidio o lesión de personas durante las actuaciones del personal de las FCSE, en su condición de agentes de la autoridad.
- Efectuar el seguimiento, control, evaluación y explotación de los datos registrados en la Aplicación Informática del Plan Nacional de Derechos Humanos.
- Garantizar el tratamiento adecuado de aquellos hechos conocidos a través del programa de quejas y sugerencias que excedan de una simple manifestación de insatisfacción de los usuarios y puedan suponer una afectación de los derechos fundamentales.
- Atender las solicitudes de información que en materia de derechos humanos. le dirijan los organismos e instituciones nacionales competentes, así como cooperar con la Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería en la respuesta institucional del Ministerio ante peticiones de organismos internacionales.
- Promover acciones formativas de la Secretaría de Estado de Seguridad en relación con los derechos humanos, dirigidas a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- Divulgar entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado guías de buenas prácticas para la protección y garantía de derechos humanos.
- Actuar como punto de contacto nacional, en el ámbito de la Secretaría de Estado de Seguridad, sobre las actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en materia de derechos humanos, así como del Mecanismo de Denuncias de Frontex.
- Promover la confianza ciudadana en sus Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con la transparencia de sus actuaciones.
- Cualquier otra función que sea encomendada por el titular de la Secretaría de Estado de Seguridad en esta materia.